Quiero aprovechar estos dos días. Descansar cansándome. Disfrutar. De hacer y de no hacer. Y, sobre todo, de ver.
De ver, por ejemplo, la exposición de Juan Francisco Casas en la galería Fernando Pradilla de Madrid. Es increíble lo que este artista puede llegar a hacer con un boli y un rotulador. Impresionante. Hiperrealismo a golpe de Bic. Y, los demás, haciendo monigotes en los apuntes de clase.
Fuente: AVNC.
Y, hablando de "arte", me viene a la mente una obra que no sólo pone sobre el mantel la subjetividad del concepto artístico, sino que, más allá de este debate y a partir de él, logra una reflexión cómica, pero no exenta de profundidad, sobre las complejas claves que guían la amistad humana. Se trata de Arte, la aclamada obra de Yasmina Reza, que representan Quique San Francisco, Javier Martín (Caiga Quien Caiga) y Vicente Romero (Celda 211) en el Teatro Maravillas de Madrid.
Fuente: AVNC
Ya tengo la agenda llena. Más llena, quiero decir. Qué bien.
Sólo me queda apuntarme: "Darle a la pluma con arte". El Bic es más limpito, pero, para escribir, se desliza más lento. Y, quien dice pluma, dice tecla. Lo más difícil es lo del arte. Nunca seré Yasmina Reza, qué se le va a hacer.
Yo esta noche me voy a ver a Luis Piedrahita al teatro para que me explique por qué las chinchetas siempre utilizan sombrero. ^^ Cuánto arte suelto por ahí.
ResponderEliminarMantenme informada, please...
ResponderEliminarYo anoche cociné una gallina que mi amigo Carlos de Galapagar me regaló. Me ha costado horrores que la carne saliese comestible, ya que no tengo en casa olla expres. Mi receta es la siguiente. Se frie la gallina directamente en la olla, acompañado por mucha cebolla, mucha zanahoria, vino blanco y una hoja de laurel, y mucho cariño.
ResponderEliminarHace un rato le he echado un vistazo, y me ha salido de Arte.
Saludos
Habrá que probar la receta. Yo ayer hice pescadito con champiñón, gambas y salsa de nata... uhmmmmm...
ResponderEliminar